Cálculos (piedras) Renales

  1. Inicio
  2. /
  3. Sin categoría
  4. /
  5. Cálculos (piedras) Renales

¿QUÉ SON LOS CÁLCULOS URINARIOS?

Los cálculos también llamados litos o piedras son acumulo de sustancias minerales, proteínas y/o material orgánico que se precipitan en la orina formándolos. Estos cálculos inician siendo pequeños depósitos que con el paso del tiempo van creciendo al agregárseles mas sustancias a manera de capas una sobre otra.

¿DÓNDE SE FORMAN LAS PIEDRAS?

Las piedras pueden formarse en cualquier órgano de la vía urinaria riñón, vejiga, y en el caso del hombre también en la próstata. Una piedra puede tener su origen en el riñón y desplazarse por el uréter (conducto de transporta la orina del riñón a la vejiga) hacia la vejiga o formarse en ésta ultima sin haber salido del riñón.

¿POR QUÉ SE FORMAN LAS PIEDRAS EN LA VIA URINARIA Y RIÑON?

Seria imposible enumerar todas las causas por las que se desarrolla un calculo urinario, su origen es multifactorial, sin embargo, de forma general comentaremos que entre estas causas existen enfermedades de tipo hereditario en la que existe un defecto especifico que hace que desarrollemos los litos (aunque es la menos frecuente tendrá que tomarse en cuenta). De igual manera, existen enfermedades sistémicas metabólicas (de todo el organismo) que hacen que desarrollemos piedras, así como enfermedades propias del riñón y finalmente deberemos de tomar en cuenta condiciones externas ( del medio ambiente) que contribuyen a la formación de piedras entre las que se encuentra la poca ingesta de líquidos, el consumir aguas muy ricas en sales y minerales, la deshidratación por calor y exceso de humedad en el ambiente, las cuales quizás sean las más comunes en nuestro medio.

¿QUÉ SINTOMAS DA UNA PIEDRA EN EL RIÑON O EN LA VIA URINARIA?

Los litos renales pueden ser asintomáticos mientras no causen obstrucción completa al flujo de orina, también puede dar dolor de tipo opresivo sobre la región de la espalda alta o pueden manifestarse con un dolor muy intenso, agudo y penetrante llamado cólico nefrítico que se acompaña de nauseas y vomito, dicho dolor, es considerado uno de los dolores más intensos que pueda experimentar el ser humano (equiparable y superable a los dolores de parto según refieren pacientes que han cursado con piedras y han tenido hijos), a demás del cuadro doloroso puede existir sangrado en la orina visible por el paciente o solo detectable por exámenes de orina y pueden agregarse molestias urinarias como la urgencia miccional ardor , el dolor en el bajo vientre, y el deseo inminente de orinar.

¿CON QUE OTRAS ENFERMEDADES PUEDEN CONFUNDIRSE LOS SINTOMAS DE UNA LITIASIS?

Habrá que realizar diagnósticos diferenciales con cualquier enfermedad que cause dolor en el abdomen o la espalda, enfermedades como la colitis, apendicitis o enfermedades de los ovarios en las mujeres, y en los testículos en los hombres, enfermedades del páncreas, hígado o vesícula biliar o enfermedades de la espalda de tipo muscular entre muchas otras. Por lo que es necesario acudir con un especialista encaso de sospechar la presencia de una piedra en la vía urinaria.

MIS FAMILIARES ME RECOMIENDAN TOME YO UNOS TES MARAVILLOSOS PARA EXPULSAR O ROMPER LAS PIEDRAS, ¿DEBO TOMARLOS?

Existe un sinfín de remedios a base de tés o brebajes que se recomiendan para la romper o lograr la expulsión de las piedras, la lista es interminable y en cada país se conocen con diferentes nombres. En mi opinión no beberá prohibirse a los pacientes que los consuman pero habrá que aclararles que lo que funciona en estos casos no es la sustancia que forma la infusión sino el líquido que esta contiene y que uno consume (AGUA), y si el enfermo prefiere tomar tres litros de té estará bien ya que serán 3 litros de agua que es lo que el paciente necesitara. Podemos sugerirle que en caso de no gustar de la ingesta de agua sola consuma agua de frutas naturales, ya que siempre será el agua lo importante.

¿CÓMO SE TRATAN LAS PIEDRAS DE LOS RIÑONES Y LA VIA URINARIA?

Cada piedra presenta características diferentes en cada paciente y a su vez un paciente es diferente a otro paciente, por lo que es necesario individualizar en cada caso. Habrá que buscar cual es la mejor opción de un paciente en particular (un traje a la medida). De forma tal que los cálculos urinarios pueden manejarse de distintas maneras:

  1. Tratamiento médico para apoyar a la expulsión de los mismos cuando el lito tiene posibilidades de salir.
  2. Litotricia por Onda de Choque Extracorpórea (LEOCH) que es el tratamiento a través de una máquina que genera unas ondas que viajan por el cuerpo del paciente e impactan la piedra logrando su fragmentación.
  3. Cirugía laparoscópica o percutánea que son procedimientos de mínima invasión y tradicional abierta. endoscópica
  4. La cirugía Finalmente, recuerde que no todos los cálculos ameritarán de tratarse por medio de una operación quirúrgica, pero que una piedra que no se atiende de manera correcta pueda ser la causante de que se pierda un riñón.