Coordinador

Dr. Sergio Alberto Gil Villa
Requisitos para pertenecer al capítulo
- Ser miembro activo de la S.M.U.
- Tener Interés en la cirugía reconstructiva genitourinaria.
Información del capítulo
El capítulo de Cirugía Reconstructiva se organiza con fines benéficos, científicos, educativos y de promover la literatura médica en el ramo de la cirugía reconstructiva urológica, tiene como objetivos fomentar el estudio, promover la investigación y mejorar los estándares de práctica clínica.
Objetivos
Los objetivos del capítulo se encuentran alineados con los objetivos de la Sociedad Mexicana de Urología:
- El estudio de la cirugía reconstructiva genitourinaria
- El impulso de la docencia e investigación de la sub especialidad en cirugía reconstructiva
- La actualización y difusión de los conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos propios y de los que se le relacionan con la cirugía reconstructiva. ;
- La promoción y fortalecimiento de la agrupación de los médicos que la ejercen o de especialistas relacionados con la cirugía reconstructiva.
Estrategias para el cumplimiento de los objetivos
- Provisión de un foro para el intercambio de ideas, presentación de innovaciones en reconstrucción, presentación de trabajos de investigación y discusión de técnicas y principios reconstructivos.
- Promoción de la investigación mediante el fomento de las contribuciones científicas en el ramo de la cirugía reconstructiva genitourinaria.
- Crear y mantener las mejores condiciones para la comunicación científica y promover los contactos formales e informales entre los miembros de la sociedad con interés en la cirugía reconstructiva genitourinaria.
- Incrementar y brindar diversas oportunidades para la educación de los residentes en cirugía reconstructiva genitourinaria.
- Establecer una base de datos nacional para el registro de los casos de patología de estenosis uretral con fines de producción científica.
Sitios de interés
- American Urological Association: https://www.auanet.org/
- Société Internationale d’Urologie: https://www.siu-urology.org/
- Society of Genitourinary Reconstructive Surgeons: https://societygurs.org/
- European Association of Urology: https://uroweb.org/
Documentos
Guía sobre Estenosis Uretral de la Sociedad Europea de Urología: https://uroweb.org/guideline/urethral-strictures/
AUA Urology Core Curriculum: https://auau.auanet.org/core
- Penis and Female Urethra.
- Surgical Incisions
- Perineal Incisions
- Care of Transgender and Gender Non-Confirming Patients
- Feminizing Genital Gender Affirming Surgery
- Hormone, Medical Management and Pre-Surgery Preparation
- Introduction to the Care of Transgender and Gender Diverse Patient
- Masculinizing Genital Gender Affirming Surgery
- Consults and Emergencies
- Foley and SPT
- Postoperative Pain
- Urologic Trauma
- Female Pelvic Medicine and Reconstructive Surgery
- Urethral Diverticula
- Urinary Fistulas
- Reconstructive Urology
- Bladder Reconstruction
- UPJ Obstruction
- Urethral Stricture Disease
- Trauma
- Bladder, Urethra, Genitalia
AUA Non-Oncology Guidelines: https://www.auanet.org/guidelines/non-oncology-guidelines
- Urotrauma
- Male Urethral Stricture
AUA Spanish translated Guidelines: https://www.auanet.org/guidelines/translated-guidelines
- Male Urethral Stricture
AUA Best Practice Statements and Whitepapers: https://www.auanet.org/guidelines/best-practice-statements-and-whitepapers
- Optimizing Outcomes in Urological Surgery: Pre-operative Care for the Patient Undergoing Urology Surgery or Procedure.
- Optimizing Outcomes in Urological Surgery: Intraoperative Considerations.
- Optimizing Outcomes in Urological Surgery: Postoperative
- Anticoagulation and antiplatelet Therapy in Urologic Practice: ICUD and AUA Review Paper.
- Catheter-Associated Urinary Tract Infections: Definitions and Significance in the Urologic Patient.