Coordinador

Dr. Rodrigo López Falcony
Requisitos para pertenecer al capítulo
- Ser socio de la SMU
- Certificado en trasplante renal por el CONAMEU
- Estar activo en un programa de trasplante renal público o privado
Información del capítulo
El trasplante renal se esta convirtiendo en una operación mas frecuente, la insuficiencia renal es una enfermedad de alta prevalencia y catastrófica y su único tratamiento es el trasplante.
Históricamente la cirugía de trasplante ha sido desarrollada en nuestro país por cirujanos generales con adiestramiento en trasplante; el papel del urólogo ha quedado limitado a la nefrectomía y al reimplante ureteral, creemos que el papel del urólogo en el trasplante de riñón debe ser protagónico en trabajo conjunto con nefrología.
Objetivos
- Crear un espacio académico y de intercambio de experiencias para todos los urólogos involucrados en programas de trasplante.
- Integrar a los urólogos en todo el proceso de trasplante incluyendo la cirugía vascular, inducción, inmunosupresión y seguimiento de los pacientes trasplantados y donadores.
- Promover protocolos de investigación en trasplante
- Obtener becas para capacitación en trasplante
Sitios de interés
- Sociedad Mexicana de Trasplantes: https://smt.org.mx
- American Society of Transplantation: https://www.myast.org
- Sociedad de Trasplante de America Latina y el Caribe: https://www.stalyc.net
- The Transplantation Society: https://www.tts.org
- The International Society of Organ Donation and Procurement: https://www.tts.org/isodp
Documentos
Consenso del protocolo de evaluación donador y receptor trasplante renal SMT
En este link encontrará todas las publicaciones de la Revista Mexicana de Trasplantes: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/publicaciones.cgi?IDREVISTA=284